En un mundo donde la seguridad y la protección de datos personales son más importantes que nunca, las empresas se enfrentan al desafío de equilibrar un control de acceso robusto con el cumplimiento de la normativa. La nueva ley de datos personales exige un manejo responsable de la información, lo que pone en entredicho las prácticas tradicionales como retener las cédulas de identidad en la entrada.

El problema: Seguridad vs. Privacidad

Los métodos de acceso convencionales, como el uso de llaves, códigos QR, tarjetas o llaveros, han demostrado ser vulnerables. No garantizan la identidad de quien ingresa, permitiendo que una persona utilice el teléfono, auto, RUT, o QR de otra para acceder. Además, la práctica de retener los carnets de identidad en la puerta genera riesgos de seguridad y de privacidad, ya que se maneja y almacena información sensible de manera informal.

La Solución: Onboarding con Estándar Bancario

Nuestro sistema, ProtectMe Access, ofrece una solución avanzada e inteligente para el control de acceso, garantizando la identidad de cada persona que ingresa. La clave reside en nuestro proceso de «Onboarding con Estándar Bancario». Este proceso de registro y validación de identidad se realiza una única vez a través de la aplicación, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad. La identidad se valida con un alto puntaje en la prueba de reconocimiento facial (FVRT) del NIST.

Cómo Protegemos los Datos y Aumentamos la Seguridad

Para las visitas o personas no registradas, nuestro sistema elimina la necesidad de retener el documento físico, asegurando el cumplimiento de la ley de datos personales y una mayor seguridad. El guardia utiliza su aplicación para:

De esta forma, se mantiene un registro preciso y validado de quién ingresa, sin comprometer la privacidad ni la seguridad de los datos personales.

Seguridad Robusta con Múltiples Capas

Además de la protección de datos, ProtectMe Access eleva los niveles de seguridad con un sistema robusto, descentralizado y con cinco anillos de seguridad. Si se produce un delito, significa que múltiples capas de seguridad han fallado, no solo una. El sistema utiliza factores de autenticación en segundo plano para acceder, como la ubicación por GPS, la lectura de la patente vehicular y la validación de la identidad con Face ID o huella dactilar.

En resumen, ProtectMe Access no solo automatiza el control de acceso, sino que también ofrece a las empresas una forma inteligente y segura de cumplir con la normativa de protección de datos personales, elevando la seguridad a un nivel nunca antes visto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *